Pauta de Observación

                                PAUTA 

                OBSERVACIÓN DE CLASES 2014

 

Profesor(a) Observada

 

Coordinador(a)

 

Curso

 

Subsector      

 

Fecha

 

1

El dominio lo demuestra consolidado

2

El dominio lo posee , pero faltan elementos

3

El dominio es ocasionalmente demostrado

4

No posee dominio absoluto

NO

No se o pudo observar el dominio en la clase

 

 

 

 

 

 

1.- Ambiente Propicio para el aprendizaje           

 

1

2

3

4

N/0

1

El Profesor (a) Toma y deja el curso a la hora que corresponde

 

 

 

 

 

 

2

La actitud general del profesor favorece una buena comunicación con los alumnos (permite un feet back informativo). promoviendo un aprendizaje participativo

 

 

 

 

 

3

Las instrucciones para la realización de las actividades son claras y precisas.

 

 

 

 

 

 

4

Reacciona positivamente ante algún elemento que dificulta el normal desarrollo de la clase.

 

 

 

 

 

 

5

Para facilitar el trabajo el docente establece límites y expectativas claros de comportamiento.

 

 

 

 

 

 

6

El docente muestra dominio y consistencia en el cumplimiento de las normas establecidas.

 

 

 

 

 

 

7

El  docente se asegura que todos los estudiantes tengan el material necesario para trabajar

 

 

 

 

 

 

8

El docente cuida que las salas esté limpia, ventilada, y organizada para el aprendizaje de los alumnos

 

 

 

 

 

 

 2.-Planificación de la enseñanza          

 

 

1

2

3

4

N/0

1

Al inicio de la clase posee sus planificaciones, las cuales le sirven como base para desarrollar su clase

 

 

 

 

 

2

La planificación se encuentra alineada según los programas del MINEDUC, (ajustes curriculares)

 

 

 

 

 

3

La clase observada coincide con lo planificado en cuanto a contenidos, actividades, evaluaciones de cierre etc.

 

 

 

 

 

4

Define los objetivos de la clase al inicio de esta

 

 

 

 

 

 

 

 3.- Enseñanza para el Aprendizaje para todos los alumnos           

 

 

1

2

3

4

N/0

1

Se visualizan claramente los momentos de la clase; inicio , desarrollo y cierre.

 

 

 

 

 

2

Recupera los contenidos de la clase anterior. haciendo referencias a aprendizajes anteriores

 

 

 

 

 

 

 

3

Aplica técnicas de organización de la información: esquemas, mapas conceptuales, cuadros sinópticos, etc.

 

 

 

 

 

 

4

Integra objetivos transversales a la clase.

 

 

 

 

 

 

 

5

Aplica diferentes estrategias metodológicas para aquellos alumnos que presenten dificultades de aprendizaje. Los apoya y estimula.

 

 

 

 

 

 

6

Utiliza estrategias de trabajo cooperativo o trabajo en equipo.

 

 

 

 

 

 

7

Emplea recursos de aprendizaje: tecnológicos, material concreto, medios audiovisuales, etc.

 

 

 

 

 

 

8

La expresión verbal es adecuada al nivel de desarrollo de alumnos(as).

 

 

 

 

 

 

9

Evalúa y monitorea el proceso de aprendizaje de los estudiantes, desplazándose en el aula mientras los alumnos trabajan, aclarando dudas individuales y haciendo preguntas durante todo el acontecer de la clase.

 

 

 

 

 

 

10

Utiliza metodologías activas y estimulantes que permiten el desarrollo de conocimientos, habilidades y actitudes. Promoviendo el pensamiento crítico y reflexivo

 

 

 

 

 

11

Cierra la clase hace síntesis de lo tratado, refuerza conceptos y/o ideas claves

 

 

 

 

 

 

12

El  docente utilizan la revisión de cuadernos, trabajos y tareas de los estudiantes para otorgar retroalimentación permanente en función del aprendizaje.

 

 

 

 

 

13

El docente analiza con los estudiantes las evaluaciones y sus resultados como una estrategia para mejorar el aprendizaje.

 

 

 

 

 

14

Las estrategias de evaluación son coherentes con la complejidad de los contenidos involucrados.

 

 

 

 

 

15

Permite que los alumnos expresen sus opiniones sin hacer diferencias entre ellos

 

 

 

 

 

 

                                                 

AUTO-EVALUACIÓN DEL PROFESOR.

Fortalezas

Debilidades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN DEL COORDINADOR.

Fortalezas

Debilidades

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OBSERVACIONES IMPORTANTES DEL EVALUADOR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ACUERDOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

OBSERVACIONES DEL PROFESOR (A)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TOMO CONOCIMIENTO DE ESTA OBSERVACIÓN Y ME COMPROMETO

A MANTENER MIS FORTALEZAS Y A  MEJORAR LOS ASPECTOS DEFICIENTES

 

 

 

 

       
   

 

 

    FIRMA DEL PROFESOR                          FIRMA COORDINADOR